Elifaz
Job 5
Elifaz
1 AHORA, pues, da voces; ¿habrá quien te responda? ¿Y a cuál de los santos te volverás?
Da voces. En otras palabras, "si te alejas de Dios y lo reprochas, ¿qué auxilio puedes invocar?"
O "enojo" (BJ). Elifaz arguye que Job, permitía que su enojo lo destruyera. A esto Job replica: "¡Oh, que pesasen justamente mi queja [enojo] " (cap. 6: 2).
Los sedientos. Heb. tsammim. Se trata de una palabra de sentido dudoso, quizá "una celada", Una pequeña variación de las vocales hebreas permite la traducción "sediento", y ello mejora el paralelismo con "hambriento" de la primera línea del versículo. Esta traducción tiene el apoyo de dos versiones griegas y también la Siríaca y la Vulgata. La BJ también traduce "sedientos". Ver t. I, págs. 38, 39.
Elifaz le recuerda a Job que ninguna aflicción acontece por azar, ni debe atribuirse a causas secundarias. La diferencia entre la prosperidad y la adversidad no se da tan exactamente como la del día y la noche, el verano y el invierno; es según la voluntad y el consejo de Dios. El hombre nace en pecado y, por tanto, nace en problemas. Nada hay en este mundo para lo que hayamos nacido, y que podamos llamar propio, salvo el pecado y los problemas. Las transgresiones concretas son chispas que salen volando.Elifaz insinúa que Job necesita corrección en vez de justificación. Le anima a buscar a Dios, el cual es bueno y hace maravillas,Todo el resto de este argumento es para demostrar el fin amargo de los que andan en el mal. (5:1-5)(el punto Cristiano )
Elifaz habla de la lluvia, —En los caminos de la Providencia las experiencias de unos son estímulo para otros, para esperar lo mejor en el peor de los momentos; porque es gloria de Dios enviar ayuda al indefenso y esperanza al desesperado. Y los pecadores atrevidos se confunden y se ven obligados a reconocer la justicia de los procedimientos de Dios.
Del polvo. Ver cap. 4: 8, al cual quizá alude Elifaz. La tristeza y las dificultades según él asevera- no crecen de la tierra como las malezas. La tierra tiene que estar preparada y la mala semilla plantada. El ser humano es pecaminoso por naturaleza. Por lo tanto, es natural que sufra.
7. Pero como las chispas se levantan para volar por el aire, Así el hombre nace para la aflicción.
Las chispas. Literalmente "hijos de las llamas". Todas las personas pecan. Por lo tanto, es tan natural que experimenten dificultades como lo es que las chispas vuelen por el aire. ¿Por qué ha de quejarse Job de su suerte, cuando las tristezas son tan comunes a toda la humanidad? Elifaz no reconoce que al presentar una razón para la dificultad no consuela al doliente. El corazón humano no puede ser sanado por el conocimiento de lo inevitable de una dificultad más de lo que el pecado puede ser perdonado por el conocimiento de la universalidad del mismo.
8. Ciertamente yo buscaría a Dios, Y encomendaría a él mi causa; 9. El cual hace cosas grandes e inescrutables, Y maravillas sin número;
Dios inescrustable. Job 5:9, 11:7, Ec 3:11, Is 40:28, 1Co 2:16
Buscaría a Dios. "Si yo estuviera en tu lugar", dice Elifaz, "cesaría de quejarme y buscaría a Dios. En vez de pensar en lo peor, colocaría mi confianza en él". Es fácil que una persona suponga que puede enfrentar la adversidad más valerosamente que otra. Algunas veces las vicisitudes reales revelan la debilidad de los que se tienen más confianza. Elifaz tenía razón en lo que decía, pero más tarde Job evaluó su idoneidad con estas palabras: "Consoladores molestos sois todos vosotros" (cap. 16: 2).
Cosas grandes. En los vers. 9-16, Elifaz habla de la mano de Dios en los sucesos humanos. Ignoraba la presencia y la actuación del gran adversario, sobre quien debe recaer la responsabilidad de las las calamidades de toda la tierra.
Dones temporales: Gn 1:29, Dt 8:18,11:14, Sal 127:2,136:25
10. Que da la lluvia sobre la faz de la tierra, Y envía las aguas sobre los campos; 11. Que pone a los humildes en altura, Y a los enlutados levanta a seguridad; 12. Que frustra los pensamientos de los astutos Para que sus manos no hagan nada.
Maravillas de Dios: Ex 4:21, 15:11, Jos 3:5, Sal 77:14, Dn 4:3, Hch 6:8
18. Porque él es quien hace la llaga, y él la vendará; El hiere, y sus manos curan. 19. En seis tribulaciones te librará, en la séptima no te tocará el mal.
En seis tribulaciones... y en la séptima. Esta expresión se encuentra también en la poesía ugarítica. Estos números no deben tomarse literalmente. Seis significa muchos y siete significa más. Es una manera poética de expresar que Dios salvará de toda dificultad (ver Amós 1: 3-11 como ejemplo de un cómputo similar).
Cristo Sana: Mt 4:23, 8:3,9:35, 12:13, 14:36,15:30,17:18,19:2, 21:14, Mr 1:31, 10:52, Lc 7:21,13:1317:14,22:51,Jn 4.50,5:9
Tu pacto. Es una figura poética. Los seres animados y los inanimados estarían en paz con los siervos de Dios.
Te faltará. "Nada echarás de menos al visitar tus apriscos" (NC). "Nada echaras en falta cuando revises tu morada" (BJ).
27. He aquí lo que hemos inquirido, lo cual es así; Oyelo, y conócelo tú para tu provecho.
En la vejez. Otra señal del favor divino. A pesar de la grave condición física de Job, sus amigos presentan ante él la esperanza de la longevidad.
Como la gavilla de trigo. Compárese con los versos de Milton:
"Así puedes vivir; hasta que caigas como fruta madura en el regazo de tu madre, o seas con facilidad recogido, no arrancado ásperamente; maduro ".
Lo cual es así. Elifaz estaba convencido de que sus observaciones y conclusiones eran correctas, e instó a Job a que aceptara sus consejos y obrara de acuerdo con ellos.
Parte de lo que Elifaz dijo es verdad, y parte es falso. Es cierto que aquellos que promueven el pecado y los problemas finalmente tendran sus consecuenicias. Es falso que cualquiera que sea bueno e inocente nunca sufrirá. Todo el material registrado y citado en la Biblia está ahí por decisión de Dios. Algunos son registros de lo que la gente decía y hacía, pero no un ejemplo que debamos seguir. Los pecados, las derrotas, los pensamientos malos y las ideas equivocadas acerca de Dios son todos parte de la divinamente inspirada Palabra de Dios, pero eso no significa que debamos seguir esos ejemplos equivocados sólo porque están en la Biblia. La Biblia nos da enseñanzas y ejemplos de lo que debemos hacer así como de lo que no debemos hacer. Los comentarios de Elifaz son un ejemplo de lo que debemos tratar de evitar: la tendencia a hacer falsas conjeturas acerca de otros, basados en nuestras propias experiencias.(bendiciones Cristianas)
Comentario biblico adv
!Bendiciones Abundantes!