Su Gracia.
Efesios 1
Bendiciones: Ge 27:27, 28:1, 48:16, Jos 14:13,22:6, 1S 2:20, 2S 13:25, 1 R 8:14,Lc 2:34
Casi toda la iglesia cristiana primitiva consideraba que esta epístola fue dirigida a la iglesia de Efeso. Todos los manuscritos conocidos, sin excepción, llevan el título: "a los efesios". Sin embargo, las palabras griegas en EfesÇ, "en Efeso" (cap 1: 1), dos de los manuscritos más antiguos y autorizados, ni en el Chester Beatty MS P46 papiro manuscrito aún más antiguo.
Una respuesta satisfactoria parece surgir de la combinación de las explicaciones b y c. Bien podría ser que esta carta fuera enviada a la iglesia ,de Efeso, metrópoli del proconsulado de Asia, con la intención de que después ,fuera enviada a otras iglesias de esa zona.
El tema de Efesios es la unidad en Cristo. Pablo escribe a una iglesia (o iglesias) formada por judíos y gentiles, asiáticos y europeos, restaurado a la unidad en Cristo. Esto implicaba la unidad de persona, familia, iglesia y raza. La restauración de la unidad individual en la vida de cada creyente asegura la unidad del universo de Dios. El tema de la unidad se presenta
explícita e implícitamente a través de toda la epístola.
Voluntad de Dios. Cf. 1 Cor. 1: 1; 2 Cor. 1: 1; Col. 1: 1; 2 Tim. 1: 1; ver com. 1 Cor. 1: 1.
Pablo no estaba tratando de aumentar su autoridad personal, sino de expresar un claro sentido de vocación y obligación (cf. 2 Cor. 8: 5). Su llamamiento procedía directamente de Dios (ver com. Gál. 1: 15-16). Su firme convicción respecto al llamamiento divino era el secreto de su poderoso ministerio y consagrada vida cristiana, y la raíz de su valor y fe en medio del sufrimiento.
En Cristo Jesús. Esta frase, así como cualquiera de sus similares -"en Cristo", "en él", "en quien", "en el Señor", "en el amado"-, puede ser considerada como la frase clave de la epístola. Estas expresiones ocurren frecuentemente en la epístola para señalar a Cristo Jesús como la esfera o medio, en el cual el creyente vive y actúa. Esas palabras destacan la estrecha unidad que existe entre el cristiano y su Señor. Todo lo que el cristiano hace lo realiza con referencia a su Señor.
Bendito sea el Dios. Esta expresión de alabanza introduce uno de los más sublimes pasajes de la Escritura, algunas veces denominado como "el portal de la alabanza". Los vers. 3-14 se ocupan de la manera en la cual la gracia divina es revelada, y presentan promesas del amor redentor de Dios y los gloriosos privilegios de la iglesia.
En los lugares celestiales. Gr. en tóis epouraníois, Esta frase, característica de Efesios, es usada algunas veces en la epístola (cap. 1: 3, 20; 2: 6; 3: 10; 6: 12. En Efe. 1: 20 la frase en tóis epouraníois es utilizada como sinónimo de cielo, pues se refiere al lugar donde Cristo se sienta a la diestra del Padre.
Nos escogió. El comentario sobre Gén. 1: 3 del Midrash Rabbah, dice que Dios eligió a Israel antes de la creación. Pablo expresa aquí una idea similar con relación a la iglesia o Israel espiritual. Es una elección general, no individual.
Adopción espiritual: Dt 14:2,1S 3:16,Os 11:1, Jn 1:12, Ro 8:15, 2 Co 6:18, Ga 4:5, 4:6
La gracia de Dios : Repartida libremente Sal 84:11,Hch 11:23, 13:43, da poder a los hombres 1Co 3:10,15:10,Capacita a los hombres 2Co 1:12
Por medio de Jesucristo. Cristo es el instrumento del plan de salvación, es el Mediador entre Dios y el hombre (1 Tim. 2: 5). El beneplácito de Dios fue idear y llevar a feliz término el plan de salvación. Jesús se ve como un segundo Adán a quien se le da la tarea de ejercer dominio sobre el cosmos. Como tal, él es cabeza sobre todas las cosas (22b), es decir, gobernante o dueño, un significado de “cabeza” que ha sido bien comprobado en el gr. bíblico y en otros lugares. La esencia de lo que sigue en el v. 22b es, entonces, bien traducida por la RVA: Dios... le puso a él por cabeza sobre todas las cosas para la iglesia ,Continúa describiendo a Jesús como aquel que todo lo llena en todo (cEfesios 4:10). “Llenar” es una metáfora de “estar presente en, y activo en relación con”, o “extender su influencia, o regir sobre”. Como “cabeza” sobre todas las cosas, Jesús las “llena”; así, entonces, comienza a cumplir el misterio.
La gracia de Cristo: Exhibida en la niñez Lc 2:40, Manifestada en la abnegación 2 Co 8:9,suficiente para todas las necesidades 2 Co 12:9, la fuente de poder 2Tit 2:1
“Gracia es el deseo y el poder que Dios da para ayudarnos a responder a cada situación de la vida de acuerdo con Su voluntad.” Autor: D. Fromke
Para alabanza. Como resultado de la revelación de la gracia de Dios en la adopción, el universo tendrá un verdadero concepto del carácter y propósitos de Dios, y consecuentemente responderá con expresiones de alabanza. Uno de los propósitos del plan de salvación es la vindicación del carácter de Dios ante el universo (PP 55; cf. DTG 578-580; Efe. 3: 10-11. Gloria de su gracia. La abundancia y plenitud de la gracia divina es un tema sobresaliente en esta epístola, el cual es presentado como el motivo principal de confianza y esperanza. Sobre el concepto de gracia, ver com. Rom. 3: 24.
Hizo aceptos. Gr. jaritóÇ, "favorecer", "llenar de gracia". "Nos agració en el Amado" (BJ, BC). La idea que se expresa es la de gracia gratuitamente otorgada por medio de la cual hemos sido enriquecidos y adornados.
Redención.Gr. apolútrÇsis, "redención", "remisión", "liberación mediante pago de rescate" (ver com. Rom. 3: 24).
En toda sabiduría e inteligencia.
se refiere a la esfera en la cual la gracia de Dios nos es conferida; de esta forma "sabiduría" e "inteligencia" son dones divinos para el hombre. Pero si se considera como la primera parte del vers. 9, "sabiduría" e "inteligencia" se refieren a cualidades de Dios. Algunas versiones traducen lit.“corazón” que es un sinónimo parcial de mente,voluntad y espíritu, y significa el centro de percepción y decisión. Pablo, más que todos los escritores del NT, deseaba explicar y argumentar su teología para el entendimiento racional, tenía en claro que ésta sólo es una parte de la tarea. El corazón de una persona no necesita solamente conceptos teológicos más refinados, sino la obra del Espíritu integrando estos con su percepción y así reestructurando su voluntad y su vida.
Herencia espiritual: Capacito Abraham Ro 4:18, Elemento salvador Ro 8:24, las Escrituras la fuente Ro 15:4, Permanecerá para siempre 1Co 13:13, Inspira la vida 1Jn 3:3
Habiendo sido predestinados. Gr. proorízÇ, "predestinar", "determinar de antemano", "predefinir" (ver com. vers. 4-5). El apóstol menciona nuevamente la predestinación, probablemente con el propósito de recordarnos que la herencia no se obtiene por accidente o casualidad, sino que está en armonía con el propósito que Dios predeterminó, la salvacion.
“La gracia no equivale a tratar a una persona de acuerdo a sus méritos, o mejor de lo que merece, equivale al trato misericordioso sin la más mínima referencia a sus merecimientos.” Autor: Lewis Sperry Chafer
Designio de su voluntad. El hecho de que Dios actúe de acuerdo con su voluntad y no de acuerdo con la del hombre, proporciona seguridad, pues la voluntad humana es voluble e Impredecible ,cada acto divino está respaldado por la perfección y el amor infinito de Dios. El Altísimo no actúa bajo presión o necesidad, pues posee sabiduría y amor infinitos y voluntad soberana. Pero todo está edificado sobre Cristo, sostenido por él, y la forma del edificio es determinada por Cristo, la piedra angular. el enorme privilegio que significa para ellos ser parte de toda esta construcción. Son incorporados a ese edificio, la iglesia única y universal, la cual Dios constituye en morada de él por medio del Espíritu. Y son incorporados a él precisamente al unirse con Cristo, en quien todas las cosas están siendo llevadas a la armonía y la paz cósmicas, que pueden existir gracias a la reconciliación iniciada en la cruz.
“La voluntad de Dios no te llevará donde su gracia no te puede sostener.” Autor: Jim Elliot
Comentario biblico Adv.
¡Bendiciones Abundantes!