Un Gran Discurso.

04.11.2015 10:30

 

Hechos 7

 

 

Varones hermanos y padres. El discurso de Esteban está lleno de dignidad, pero tiene un tono más familiar que el de Pedro (cf. cap. 4: 8) Pablo utilizó las mismas palabras cuando se dirigió a la multitud desde las gradas de la fortaleza (cap. 22: 1)

Dios de la gloria. Es decir, el Dios manifestado a Israel en la gloria de la columna de fuego y de nube, y la gloria visible sobre el arca (Exo. 13: 21-22; 40: 34-35). La gloria de Dios es su carácter (ver com. Exo. 34: 6), gloria que se reveló en forma impresionante en la vida y obras de Jesucristo (ver com. Isa. 40: 5; Juan 1: 14; cf. Sant. 2: 1). La frase "Dios de la gloria" constituye un sabio comienzo para el discurso de Esteban.

 

la promesa (cap. 12: 7), el pacto (cap. 13: 14-17), la ratificación del pacto (cap. 15), el pacto de la circuncisión (cap. 17: 10) y la renovación del pacto en Mamre (cap. 18: 1)

 

Bendiciones demoradas: Jos 6:12-20,Gn 3:15, Lc 2:25-30,Mt 15:22-28, Jn 11:6,32,43, Lc 24:49,

 

Harán. Ver com. Gén. 11: 31. Esteban parece distinguir entre Harán y Mesopotamia, aunque esta ciudad estaba en la parte noroeste de lo que, en términos generales, se llama Mesopotamia.

 

Dios le trasladó. Es decir, Dios dirigió su migración; "Dios le hizo emigrar" (BJ). Esteban combina la promesa para Abrahán con una versión aproximada de la promesa dada a Moisés (Exo. 3: 12).

Patriarcas. Con referencia a este término, ver com. cap. 2: 29. Aquí la palabra se aplica a los doce hijos de Jacob, cada uno de los cuales fue fundador de una familia.

 

Gracia humana:  Ex 3:21, 11:3, Lc 2:52, Hch 2:47

 

Libró. Gr. exairéÇ, que en su voz media significa "escoger para sí". José no fue liberado de Egipto sino de sus aflicciones en Egipto. 

 

Promoción: Gn 39:5,41:40, Dn 2:48, 3:38, 5:29,6:2

 

El único limite del potencial es Dios. 

 

11 Vino entonces hambre en toda la tierra de Egipto y de Canaán, y grande tribulación; y nuestros padres no hallaban alimentos.

 

No hallaban alimentos. La palabra que se traduce "alimentos" es la que suele emplearse para describir el forraje del ganado (Gén. 24: 25, 32, LXX).

 

Tardanzas divinas : Sal 13:1,Sal 119:82, Jn 11:6, Jn 11:21 2P 3:9

 

Trigo. Gr. sitíon, diminutivo de sítos, "trigo". Sitíon se emplea en el plural, como aquí, para referirse al alimento hecho de cereales.

(Gén. 41: 12), pero cuando ocurrió esta crisis fue de conocimiento general, y le fue manifestada al mismo Faraón (Gén. 45: 16).

 

Preparación en oración a Dios, planear con propósito, proceder positivamente, actuar persistentemente.

 

 Dios trabajó con su creación con un plan, con un diseño concebido en su mente y le dió forma y puso las cosas en su sitio como Él había determinado. Esto quiere decir que un pensamiento es una palabra silenciosa, una palabra es un pensamiento manifestado, una idea es la conceptualización de un pensamiento. Dr. Myles Munroe 

 

Fueron trasladados. Excepto el entierro de los huesos de José en Siquem (Gén. 50: 25; Exo. 13: 19; Jos. 24: 32), no hay ningún registro bíblico de que se hubiera llevado los cuerpos de los patriarcas a Canaán. Josefo dice: "Sus cuerpos fueron llevados algún tiempo después por sus descendientes y los hijos de éstos a Hebrón, donde fueron enterrados" (Antigüedades ii. 8. 2). Una antigua tradición judía sostiene que los cuerpos de los patriarcas fueron sacados de Egipto durante el éxodo.

 

La compra del campo en Siquem es la única transacción comercial registrada en el relato de Jacob en la cual aparecen los hijos de Hamor como vendedores (Gén. 33: 19). Allí se erigió un altar (Gén. 33: 20) y allí se enterraron los huesos de José; pero no hay registro alguno de que allí hubieran enterrado a sus hermanos ("nuestros padres", Hech. 7: 15). Jerónimo, autor cristiano del siglo IV, afirma (Epístola 108. 13) que en sus tiempos se identificaban las tumbas de los 12 patriarcas.

 

Se levantó en Egipto otro Gobernante. No era otro del mismo linaje, sino un gobernante muy diferente (ver com. Exo. 1: 8), que en forma definida tenía otra actitud . 

 

20 En aquel mismo tiempo nació Moisés, y fue agradable a Dios; y fue criado tres meses en casa de su padre.

Agradable a Dios. Ver com. Exo. 2: 2. Josefo (Id. ii. 9. 6) dice que la hermosura del niño Moisés era tal que los que lo veían lo miraban de nuevo para admirarlo. Siendo expuesto. Jocabed, madre de Moisés, cumplió con la orden ,pero al mismo tiempo ejecutó su propio plan (ver com. Exo. 2: 3)

 

Recogió. El verbo griego significa literalmente "levantar"; en sentido figurado, significa "escoger", y así es usado en Fil. 1: 22, Fue enseñado. También podría traducirse "educado" o "instruido".

 

22 Y fue enseñado Moisés en toda la sabiduría de los egipcios; y era poderoso en sus palabras y obras.

Poderoso en sus palabras. Esto se aplica en primer lugar a la manera como hablaba Moisés, y no contraría su declaración posterior: "soy tardo en el habla y torpe de lengua" (ver com. Exo. 4: 10), la cual hizo después de sus cuarenta años en Madián. También puede entenderse como un resumen de la obra del gran líder.

 

A este Moisés. Esta frase expresa con énfasis que Moisés fue honrado por Dios, pues a él se le apareció.

 

En Exo. 3 esta orden lógicamente precede al momento cuando Dios se da a conocer a Moisés, quien difícilmente habría necesitado recibir instrucciones una vez que hubiera reconocido la presencia de Dios. El hecho de que Esteban usara este episodio hacía destacar su verdadero respeto por los lugares santos, y mostraba que la presencia de Dios no se limitaba a los recintos del templo de Jerusalén (ver com. Exo. 3: 5).

 

¨¨Es importante señalar que la relación Dios-hombre se rompió a causa de la desobediencia, y los planes y propósitos se perdieron quedando solo una distorsión, y sin una claridad de comprensión de lo que Dios tiene para su pueblo. Ningún potencial existe por sí mismo. Tu deposito fue dado para enriquecer e inspirar la vida de otros. 

 

Un trozo de madera , bien podría servir para leña , o puede convertirse en una hermosa escultura de madera de alto precio y digno de exponerse en la mejor galería. La diferencia estriba en que unos miran y otros ven.  

 

Potencial es  Conocimiento, lo cual es poder.  Cualquier cosa a la que Dios nos llame, hacer  Él ha provisto para eso.  Dr. Myles Munroe 

 

Jesús dijo; permaneced en mi, y yo permaneceré en ustedes, ninguna rama puede llevar fruto por sí misma, esta debe permanecer en la vid, ninguno de ustedes puede llevar fruto a menos que permanezca en mi(Juan 15:4). 

 

Palabras de vida. Gr. lógia z^nta, "dichos vivientes". En griego, lógion es diminutivo de lógos, "palabra", y se emplea para referirse a lo que dice una persona, sobre todo lo que dice un dios, es decir, un oráculo. En la LXX se aplica esta palabra a los "dichos" de Dios (Núm. 24: 4, 16), y Filón (ver t. V. p. 93) la aplica al Decálogo. La RVR siempre traduce "palabra" o "palabras" (Rom. 3: 2; Heb. 5: 12; 1 Ped. 4: 11). Aquí se emplea esta frase para describir la ley recibida por Moisés y transmitida a generaciones sucesivas. Estos oráculos son considerados "vivos", es decir, que permanecen de generación en generación (cf. Heb. 4: 12; 1 Ped. 1: 23)

 

Josué. Gr. I'sóus, "Jesús", equivalente al Heb. yehoshua'(ver com. Mat. 1: 1).Una clara referencia a Josué, quien introdujo en Canaán a los israelitas y el tabernáculo.

 

Proveer tabernáculo. El griego dice "encontrar un tabernáculo". Esta expresión parece ser un poco extraña dentro del contexto. Es una cita de Sal. 132: 5 (LXX). La palabra griega que se traduce "tabernáculo" es sk'nÇma, que quizá pueda traducirse mejor como "morada" (BJ).

 

El Altísimo. En cuanto a esta manera de llamar a Dios, ver com. Gén. 14: 18 .

No habita. En el griego dice que Dios no habita en "cosas fabricadas por mano". Se sobrentiende la palabra "templos" (RVR) o "casas" (BJ). Ver com. Heb. 9: 11.La cita es de Isaías, el profeta evangélico (cap. 66: 1-2), quien vio a Dios en su templo (cap. 6: 1-7).

 

En el cielo. Esteban vio "los cielos abiertos" (Hech. 7: 56; cf. com. Isa. 6: 1). Ninguno de los presentes vio la gloria de los cielos abiertos; por lo tanto, esta afirmación de Esteban de que veía esa gloria.

 

Vio la gloria de Dios. Cf. com. Gén. 3: 24; Exo. 13: 21; Juan 1: 14; Hech. 7: 2. El discurso de Esteban continuo con una referencia al "Dios de la gloria", y concluyó describiendo una visión de gloria divina que brillaba en su mente. ¡Cuán absorto debe haber estado contemplando esa gloria!

 

El trono de Dios : Sal 45:6,103:19, Isaías 66:1, Mt 5:34, Ap 4:2, 20:11

 

Estaba. Mejor "que estaba en pie a la diestra de Dios" (BJ). Por lo general, se dice que Cristo está sentado a la diestra de Dios.

 

Llenos del Espíritu: Lc 1:15, Lc 4:1, Hch 2:4,4:8,4:31,7:55, 11:24, 13:9, 13:52

 

 

Comentario Biblico Adv .

 

!Bendiciones Abundantes!

Share |