El Grandioso Plan de Dios!

 

 

 

1. Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo.(Efesios 1:2-3)

¿Cuál bendición?

La bendición que pertenece o es producida por el Espíritu.*

 

según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor.(Ver 4)

Toda la vida espiritual del cristiano se centra en Cristo, por lo tanto constituye la esfera en la cual puede hacerse la elección.  El que se acerca a Cristo es elegido para salvación, así como quien se une a un coro es elegido o escogido para cantar.  Por esta razón no hay una elección arbitraria.  El propósito de Dios es salvar a todos los que por fe aceptan a Cristo como su Redentor.

El plan de salvación  trazado antes de la fundación del mundo.  En ese momento Dios se propuso salvar a quienes aceptaran su plan. El propósito del plan de salvación es restaurar la imagen divina en el hombre ). Todo acto divino surge del atributo básico del carácter de Dios: el amor.*

 

2. Habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado.(vers 5-6)

Cristo es el instrumento del plan de salvación, es el Mediador entre Dios y el hombre (1 Tim. 2: 5).  Pero no era un Dios iracundo que exigía que lo apaciguaran, pues el Padre actúa para lograr su propósito mediante Cristo: la salvación del hombre.  Cf.  Gál. 4: 3-5.

 

El beneplácito de Dios fue idear y llevar a feliz término el plan de salvación, para que todos los que ejercieran firmemente su fe en Cristo Jesús fueran adoptados como Hijos en la familia de Dios (Juan 3:16; Apoc. 22: 17).

Uno de los propósitos del plan de salvación es la vindicación del carácter de Dios ante el universo(PP 55; cf.  DTG 578-580; Efe. 3: 10-11).

 

3.en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia, que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia(7,8)

 

La redención se efectúa por algo más que una cierta cooperación con Cristo o una simple unión mística con él.  Cristo es la "esfera viviente" de la redención; en su persona tiene lugar esa gran obra.  Cristo es el Arquitecto,el Constructor y la Piedra angular de la redención.  El es no sólo el Pastor sino también la Puerta del aprisco (Juan 10: 1-14).

"redención", "remisión", "liberación mediante pago de rescate"

 

O "ha prodigado sobre nosotros" ; "que superabundantemente derramó sobre nosotros" ; "que hizo desbordar sobre nosotros" .  Las riquezas de la gracia de Dios no sólo son suficientes para cada necesidad, sino que proporcionan además nuevos dones.  Toda la creación testifica de cuán generosamente ha dotado el Creador a sus obras.  Quien suplica la gracia divina, descubre que Dios no es menos generoso con sus dones espirituales.

sabiduría" e "inteligencia" son dones divinos para el hombre.   "sabiduría" e "inteligencia" se refieren a cualidades de Dios.*

 

4.dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo, de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra.(9,10)

 

Había llegado el tiempo de revelar el misterio de la voluntad de Dios.  El mundo se había estado preparando durante mucho tiempo para esta hora, y el apóstol Pablo había sido sumamente honrado al ser uno de  los portadores de un secreto "que había estado oculto desde los siglos y edades" (Col. 1: 26; cf.  Efe. 3: 3).  La superabundancia de la gracia de Dios había sido un "misterio" hasta su proclamación en la vida y muerte de Cristo, y su extensión y aplicación a los gentiles sólo comenzaba a ser conocida ahora.  Esta extensión y aplicación es el motivo principal de esta epístola de Pablo.

 

El bondadoso propósito de Dios era proporcionar esta revelación.  La entrada del pecado en el mundo no fue un dilema para Dios, ni hizo que él, de mala gana, pusiera en marcha la sublime aunque angustiosa obra de redención.  Dios no tuvo que ser obligado ni convencido por circunstancias externas.  El hace con agrado su obra en favor de la humanidad.  La idea que representa a Dios como de carácter renuente para ceder a las súplicas del hombre o de Cristo antes de estar dispuesto a perdonar el pecado o de auxiliar a sus criaturas que sufren, no es ni cierta, ni reverente.

 

Este es el propósito divino: la restauración de la unidad perdida.  Esto tiene que ser hecho necesariamente en Cristo, pues él es el centro de todas las cosas.  Todo fue hecho por él; él sustenta el universo por el poder de su palabra; él es el centro de la iglesia y su suprema esperanza.  La vida cristiana no es una marcha solitaria hacia el reino de Dios.  El cristiano es miembro de una comunidad, el cuerpo de Cristo, la iglesia.  La unidad del universo de Dios fue rota por el pecado.  El misterio de la voluntad de Dios se refiere al plan de restaurar dicha unidad cuando la ocasión fuera propicia, restauración que se haría mediante Cristo.  Este misterio llegará a su culminación cuando finalice el gran conflicto cósmico entre el bien y el mal, cuando todas las cosas en los cielos y en la tierra sean reunidas en Cristo y el carácter de la divinidad sea vindicado.*

 

En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad,  a fin de que seamos para alabanza de  su gloria, nosotros los que primeramente esperábamos en Cristo.(11,12)

ser llamado o elegido", palabra que aparece únicamente aquí en el NT.  Kl'róÇ contiene la idea de "determinación" o "designación" que afecta a la naturaleza del ser humano.

Ese "algo" impartido por el llamamiento al ser humano es la meta o el propósito para la vida.  Esta última connotación del texto griego se destaca en la traducción"tuvimos herencia" (RVR).  Cada creyente se halla en posesión de su herencia por medio de la promesa.  La herencia es para el cristiano un derecho adquirido por medio de la adopción mencionada en el vers. 5.  Esta herencia es en Cristo, quien la compró por me dio de su sangre.

 

"predestinar", "determinar de antemano", "predefinir" (ver com. vers. 4-5).  El apóstol menciona nuevamente la predestinación, probablemente con el propósito de recordarnos que la herencia no se obtiene por accidente o casualidad, sino que está en armonía con el propósito que Dios predeterminó.

El hecho de que Dios actúe de acuerdo con su voluntad y no de acuerdo con la del hombre, proporciona seguridad, pues la voluntad humana es voluble e impredecible.  Los hombres desafían o cuestionan los actos de Dios hasta atreverse a atribuirle la misma mutabilidad propia del género humano, olvidando que cada acto divino está respaldado por la perfección y el amor infinito de Dios.  El Altísimo no actúa bajo presión o necesidad, pues posee sabiduría y amor infinitos y voluntad soberana.*

 

 

5.En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria.(13,14)

 

Todo impulso noble que surge en el alma, ya sea de cristianos o de paganos, deriva de esa Fuente.  Para que haya una verdadera recepción de la verdad, es necesaria la influencia del Espíritu Santo (1 Cor. 2: 12-15).  La palabra escrita o hablada, como la semilla que cae en tierra poco fértil, no tiene poder para cambiar la vida a menos que esté acompañada por la Palabra viviente.

El cambio en la vida del creyente se produce en forma ordenada: primeramente es el oír, luego el creer, y finalmente el sellamiento, que pone sobre él, por así decirlo, una marca indeleble.

El Espíritu Santo fue prometido desde los días del Antiguo Testamento (Isa. 32: 15; Eze. 36: 26; Joel 2: 28), y también por Cristo (Juan 14: 16-17).  El que sella o identifica a quienes pertenecen a Cristo es el Espíritu Santo (2 Tim.2: 19), guardándolos hasta el día de la redención final (Efe. 4: 30).  El Espíritu Santo es identificado aquí como el Ser que hace el sellamiento.

 

Los que son sellados reciben el testimonio espiritual interno de que son hijos de Dios (1 Juan 5:10).  El sello se coloca sobre todos aquellos que deciden de todo corazón servir a Cristo.  El Espíritu Santo nos asegura que las promesas de Dios son verdaderas.  Sobre esta base el creyente las acepta por fe.

La idea general de este pasaje es que Espíritu Santo había sido prometido en la palabra de Dios, y cuando los creyentes aceptaron esa Palabra recibieron el Espíritu Santo y fueron sellados.  Este sellamiento es a su vez una garantía adicional del cumplimiento final de todas las promesas divinas hechas al hombre. El hijo de Dios tiene el privilegio de participar inclusive en esta vida de los gozos celestiales; porque si no fuera así bien podría uno preguntarse acerca de la autenticidad de su experiencia cristiana.  El cristiano puede gozar de una profunda certeza de la resurrección corporal, la segunda venida de Cristo, la recepción de la inmortalidad y todas las realidades eternas, pues han sido garantizadas personalmente por Dios mediante su Santo Espíritu.*

 

 

6.para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él, alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos.(17-18)

Sabiduría: es la capacidad humana que viene de Dios, poder para comprender los hechos existentes. Capacidad de pensar analizar, estrategia de pensamiento.

Revelación : No tiene que ver con el conocimiento de cosas existentes, tiene que ver con cosas que no existen solo están en la mente de Dios. Disposición de Dios a dar a conocer algo.

 

solo Dios conoce todas las fichas. Dios sabe el final de nuestra película aquí en la tierra .¿Que ustedes hicieran si llegaran a conocer el final de su película? ¿Que hicieran si supieran su futuro? Pablo ora para que tengamos revelación  para que sepan  cual es su esperanza  de su llamado  es decir su futuro.

"espíritu" no se refiere al Espíritu Santo, sino que más bien puede indicar la iluminación que el Espíritu Santo concede al cristiano que sinceramente busca el conocimiento de Dios (cf.  Luc. 12: 12; Juan 14: 26; 1 Cor. 2: 9-10).

 

Probablemente Pablo no se refiere aquí a una comunicación directa de Dios al ser humano, sino más bien a la concesión de la capacidad necesaria para comprender lo que Dios ha reveladoLa razón no es suficiente para lograr un correcto conocimiento de Dios.  Se debe poseer la ayuda especial de la iluminación divina, por la cual el creyente obtiene la visión espiritual necesaria para el estudio de la revelación de Dios en su Palabra.

"conocimiento pleno", "conocimiento cabal".  No se trata sólo de reconocer a Dios, sino de conocerlo perfectamente.  Este conocimiento lo poseen quienes voluntariamente aceptan la revelación que Dios hace de sí mismo.  No se trata de un conocimiento teórico o de un mero asentimiento intelectual, sino más bien de un conocimiento íntimo de aquellos cuyas facultades espirituales han sido vivificadas, y han llegado a ser sensibles a las verdades espirituales.  Este conocimiento es progresivo; Dios revela cada día nuevos aspectos de su carácter, que conmueven el alma e inspiran para una vida más santa.

 

La palabra"corazón" representaba para la mentalidad hebrea la sede de los pensamientos,

la voluntad y las emociones (ver com.  Rom. 1: 21).  Este parece ser el sentido que Pablo le dio aquí a esta expresión.  El sustantivo "ojos" equivale a perspicacia y visión clara, conocimiento espiritual y entendimiento moral.  Las "cosas que ojo no vio, ni oído oyó" son vistas por ojos espiritualmente perceptivos (ver com. 1 Cor. 2: 9-10).  Se experimenta una nueva y profunda comprensión que afecta lo más íntimo de la personalidad.  No es una nueva facultad o don, sino más bien una nueva visión o perspectiva.*

 

Poseer esta esperanza es una experiencia preciosa e invalorable.  Como los efesios no comprendían todavía el pleno significado del llamamiento cristiano, Pablo anhelaba mostrarles que la esperanza del cristiano se basa en los hechos de la redención: "Cristo, en vosotros, la esperanza de gloria" (Col. 1: 27-28).  Los efesios habían recibido el perdón de los pecados y ahora eran hijos de Dios; sin embargo su visión espiritual aún era limitada.  Pablo quería que poseyeran la esperanza que les abriera horizontes jamás soñados por ellos.  La esperanza es una combinación de fe y seguridad que espera su plenitud en el futuro.  El creyente debe saber que si es llamado por Dios por intermedio del Espíritu, experimentará en todos los aspectos de su vida la bendita esperanza.*

 

La herencia, considerada como el privilegio de los santos, se describe en términos de "riquezas" y "gloria", pues "el que venciera heredará todas las cosas" (Apoc. 21: 7).  Las riquezas de la gracia de Dios, de su amor, poder, misericordia y reino, son compartidas con sus hijos fieles.

 

7.y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de su fuerza.(19)

sino también un conocimiento personal del poder de Dios en la vida.  Al experimentar la conversión y la santificación, nuestra débil naturaleza es revitalizada y transformada por la energía divina.  El ofrecimiento de "la esperanza" (vers. 18) a que Dios nos ha llamado sería algo atormentador e insatisfactorio si no fuera por el poder que la acompaña.

 

La fe es el medio que hace posible que actúe el poder divino (ver com.  Rom. 4:3-5).

krátos, "poder", "fuerza".  Esta palabra se usa en el NT sólo en relación con Dios o su Palabra.  Cuando un pecador es transformado en santo, se manifiesta el grandioso poder de Dios.  Un cambio tan notable no es producido por procedimientos  educativos o la realización de buenas obras, sino que es un acto del poder divino y de la gracia de Dios.*

 

¿Que pedimos hermanos en nuestras oraciones? 

1. Bendiciones de los cielos.  Bendiciones abundantes, espirituales y materiales.

2. Abundante gracia. ( el favor de Dios para conmigo )

3. Mi herencia espiritual.( Herencia que Dios me tiene)

4. Sabiduría y Revelación,( Sabiduría con mi familia , amigos , relaciones ,en mi vida . (revelación de lo que no puedo ver pero que Dios si sabe) puedo tener todo esto con tan solo pedirlo.

5. Inteligencia espiritual. (Las cosas espirituales se disciernen espiritualmente 1 corintios 2:13.14, formas para desenmascarar algo espiritual, soluciones espirituales, ayudas espirituales, estrategias espirituales)

6.Sellamiento del  Espíritu Santo . (Distintivo que pone Dios en sus hijos)

7. que sean alumbrados mis ojos del corazón (percepción de aceptar la verdad en el corazón)

8. Conocimiento de Dios. (Conocer a Dios como es el, quien es el, conocer su amor  Efesios 3:17-19 y misericordia abundantes, su gracias para conmigo pecadora. )

 

9. El PODER de Dios que obra en mí

 Que es lo mas imposIble para ti , CrIsto lo puede hacer con su poder . lo que es Imposible para el hombre es juego de Niños para Dios.

 

Quieren aceptar el poder de Dios en sus vida que obra mediante la fe?

 Quieres permite que su poder te cubra en este momento ?

Quieres rendirte ante su presencia,invocar su santo poder?.

 

10. Fuerza Divina. (Fuerza sobrenatural que obra en el ser humano)

 

Pidan y recibirán, busquen y hallaran, llamen y se os abrirá .porque todo el que pide recibe. (Lucas 11:9-10)

 

¿Que estamos pidiendo ?

 

“Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,  4 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, 5 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad” (Efesios 1: 3-5)

 

Recuerda amigo/a lector ya seguro Tienes tus planes  para este proximo año , recuerda entrar este hermoso Plan de Dios para ti , un Plan basado en la LIBERTAD!.

Dios les bendiga de forma abundante!

* comentario biblico adv.

 

 

Tema: El Grandioso Plan de Dios!

No se encontraron comentarios.

Nuevo comentario